Abogados Laborales para Empresas en Santiago

Abogados Laborales para Empleadores en Santiago

Las reglas del juego cambian constantemente y contar con abogados de asuntos laborales en santiago es de vital importancia para las empresas.

Abogado Laboral Empresa en Santiago

Tu empresa necesita el respaldo de abogados especialistas en derecho laboral en Santiago, capaces de brindarte asesoría tanto en materias judiciales como extrajudiciales. No pongas en riesgo el patrimonio de tu organización por falta de orientación legal. Contar con un experto en derecho laboral en Santiago te permitirá adaptarte a los cambios que exige la normativa vigente, reorganizar tu estructura y prevenir contingencias laborales que puedan afectar tu estabilidad.

Asesoría laboral para empresas en Santiago

Ofrecemos una amplia gama de servicios para empresas, entre los que se incluyen la revisión de instrumentos laborales, asesoría en procesos de negociación colectiva, evaluación del funcionamiento de Comités Paritarios y cumplimiento de la Ley de Inclusión. También brindamos representación judicial, redacción y revisión de contratos de teletrabajo, y orientación legal sobre la Ley de Protección al Empleo.

Planes jurídicos para empresas

Desde la perspectiva empresarial, contar con abogados especializados en asuntos laborales es fundamental para actuar con seguridad y conforme a la normativa vigente. Esta asesoría permite prevenir conflictos, optimizar la gestión interna y actuar correctamente frente a situaciones complejas.

Ante cualquier contratiempo legal, disponer del respaldo de expertos en derecho laboral marca la diferencia. Su orientación permite enfrentar conflictos con mayor claridad, minimizar riesgos y tomar decisiones estratégicas que resguarden los intereses de la empresa.

Nuestro estudio jurídico especializado en derecho laboral ofrece acompañamiento legal permanente a empresas y pymes. Brindamos asesoría en temas laborales, representación en instancias judiciales y apoyo en otros ámbitos jurídicos que requieren atención experta y oportuna.


Demandas por accidentes de trabajo

Ante la ocurrencia de un accidente laboral, es fundamental contar con la asesoría de abogados especialistas en accidentes laborales. Ellos podrán orientar a tu empresa sobre el procedimiento más adecuado según las circunstancias del hecho, velando por el cumplimiento de las normativas vigentes y la correcta protección de los derechos involucrados.

Aplicar rigurosamente los protocolos de seguridad laboral no solo protege a los trabajadores, sino que también previene sanciones y gastos innecesarios para la empresa. Los abogados especialistas en accidentes laborales son clave para implementar medidas preventivas, evitar responsabilidades legales y asegurar una gestión adecuada frente a este tipo de situaciones.

Despido de trabajadores con fuero laboral

El hecho de que un trabajador cuente con fuero laboral no lo exime de cumplir con las obligaciones establecidas en su contrato. En estos casos, es fundamental contar con la asesoría de un abogado experto en derecho laboral que oriente a la empresa sobre cómo actuar ante incumplimientos reiterados.

Un abogado experto en derecho laboral podrá evaluar la situación específica y asesorar en la solicitud de desafuero, permitiendo que el empleador avance con el proceso legal correspondiente y, de ser procedente, lleve a cabo el despido conforme a la normativa vigente, evitando así futuros conflictos laborales innecesarios.

Despido y finiquitos de trabajo

Al momento de poner término a la relación laboral con uno o varios trabajadores, es esencial analizar con detenimiento las posibles implicancias legales. Contar desde el inicio con el respaldo de abogados para demandas laborales permite tomar decisiones informadas, alineadas con la normativa vigente, y reducir riesgos innecesarios para la empresa.

Un equipo de abogados para demandas laborales puede anticipar acciones legales por parte de los trabajadores y asesorar sobre la mejor forma de proceder. Esta preparación anticipada otorga mayor seguridad jurídica y permite actuar con rapidez y precisión ante cualquier eventualidad.

Contratos de trabajo y teletrabajo

La pandemia por COVID-19 transformó profundamente la dinámica laboral, obligando a las empresas a adaptarse a nuevas modalidades de trabajo. Estos cambios han generado la necesidad de revisar y actualizar los contratos laborales para ajustarlos a la realidad actual, tarea que requiere el apoyo de especialistas en derecho laboral que comprendan el contexto legal vigente.

Contar con especialistas en derecho laboral es clave para implementar estas modificaciones de manera adecuada, conforme a las normativas del Ministerio del Trabajo. Su asesoría garantiza que los cambios contractuales se realicen correctamente, evitando errores que deriven en conflictos legales.

Tipos de jornadas laborales en Chile

Tipos de jornadas laborales en Chile

Si bien en Chile se mantiene la jornada laboral ordinaria de 45 horas semanales, el Código del Trabajo establece dos mecanismos particulares de distribución de horas laborales.

Cómo contratar extranjeros en Chile

Cómo contratar extranjeros en Chile

Toda empresa tiene el derecho de contratar a un extranjero sin problema alguno. Además, las responsabilidades como empleador siguen siendo iguales que con un trabajador chileno.

¿Qué es una empresa de servicios transitorios?

¿Qué es una empresa de servicios transitorios?

Es necesario conocer las diferencias entre subcontratación y empresas de servicios transitorios, ya que este tipo de empresas funcionan prestando sus servicios solo para casos específicos.

¿Cómo se puede despedir a un trabajador con fuero sindical?

¿Cómo se puede despedir a un trabajador con fuero sindical?

El fuero sindical es una condición que está estipulada en la Ley y en el Código del Trabajo y antes de poder despedir a un trabajador que goza de este beneficio hay que solicitar a un juez su desafuero.

Sanciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Sanciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Si usted tiene personal a su cargo debe conocer cuál es su responsabilidad civil frente a un accidente de trabajo y las sanciones a las que se expone en caso de no cumplir con las normas de seguridad.

¿Cómo comunicar el despido a un trabajador?

¿Cómo comunicar el despido a un trabajador?

Para evitar exponerse a multas y sanciones a la hora de despedir a un empleado se debe hacer siguiendo correctamente el procedimiento y cumpliendo todas las leyes laborales.